EARTH X
Fui invitada como artivista a uno de los foros de sustentabilidad más grandes del mundo: Earth X Dallas, 2019, patrocinada por Aeroméxico y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Tuve el privilegio de conocer personalmente a los héroes de organizaciones como 4Ocean.
Mi proyecto como artivista consistía en recopilar chácharas y transformaras en algo diferente, a la vista del público. Así que comenzamos una colecta en el Consulado de México y en donde nos parábamos, como talleres mecánicos. Durante el evento, había algunos expositores que llevaban unos audífonos, dentro de una bolsa de plástico, originarios de China. Y los repartían como “recuerdito” de su parque ecológico. Junté muchas cositas, e hice activismo, contándoles a los expositores que repartían esas chachachás, el impacto ambiental que tienen.
Junté varios kilos de cháchara, pero no sabía sobre qué montarlas. En los pasillos del Consulado vi la palabra “MÉXICO”, de esas que hay en todos los pueblos mágicos, que usan para turism. Y pensé que era la “X” de México y de Earth X. Le chillé al Cónsul para que me dejara intervenir la “X”. Primero me dijo que por supuesto que no, pero terminó por acceder.
A sí que forré la “X” durante el evento. Yo trabajaba a la vista de los participantes, y llegaron más de 100 MIL PARTICIPANTES. Mucha gente se acercó a ver cómo se transformaba sus chácharas. Algunos donaron cositas inútiles que traían en la bolsa, como tarjetas de crédito caducas. Mis principales fans fueron los niños, algunos incluso trabajaron conmigo.
El resultado es una X forrada con las chachachás encontradas en el evento de Earth x 2019. Esta pieza es para hacer consciencia de la cantidad de cosa que tenemos, que no necesitamos, y que pronto serán totalmente inútiles y se convertirán en basura. Está en el Consulado de México, en Dallas.




